El Verdón (Embernagra platensis), también denominado cotorra de bañado (en Uruguay), simplemente verdón (en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay) o semillero pampa verdón, es una especie de ave paseriforme de la familia Thraupidae, una de las dos pertenecientes al género Embernagra. Anteriormente se situaba en la familia Emberizidae.

Descripción del Verdón
Es un ave de tamaño mediano, con una longitud aproximada de 22 cm. Su plumaje es predominantemente gris en la cabeza, pecho y cuello, con una máscara oscura alrededor de los ojos. Las alas y la cola son de un color verde oliva.
Posee un pico robusto y de color amarillo-anaranjado, adaptado para alimentarse de semillas. Su cola es larga y es una de las características más distintivas de esta especie.
Distribución y hábitat
Se distribuye ampliamente desde el norte de Bolivia hacia el sur a lo largo de las adyacencias de la cordillera de los Andes hasta el noroeste de Argentina; desde el este de Paraguay y el sureste de Brasil, hacia el sur hasta Uruguay y el norte de la Patagonia argentina (hasta Río Negro).
Esta especie es considerada localmente común en sus hábitats naturales: los humedales con pastizales altos y matorrales dispersos, o campos húmedos con pastizales estacionalmente inundables, principalmente por debajo de los 2500 m de altitud, pero llegando hasta los 3500 m en los Andes.
Habita en una amplia variedad de ambientes, incluyendo:
- Pastizales: Tanto los pastizales cortos como los altos con arbustos son su hábitat preferido.
- Matorrales: Se adapta bien a diferentes tipos de matorrales, desde los bajos hasta los más densos.
- Humedales: También se lo encuentra en los bordes de humedales y zonas pantanosas.
Comportamiento
Su dieta es principalmente granívora, alimentándose de semillas de diversas plantas. También consume insectos y otros pequeños invertebrados. Construye su nido en el suelo, bien oculto entre la vegetación. La hembra pone alrededor de 3 huevos y ambos padres participan en la incubación y el cuidado de los pichones.
Su canto es característico y suele ser escuchado en los pastizales.
Taxonomía del Verdón
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Aves |
Orden: | Passeriformes |
Familia: | Emberizoidinae |
Género: | Embernagra |
Especie: | E. platensis |
Fotografiando al Verdón
En el caso del Verdón, es un pájaro que no es complicado de fotografiar, con lo cual, no se hace necesario contar con un superteleobjetivo, como el Sigma Contemporary 150-600mm. Incluso es posible fotografiarla con teleobjetivos de menor distancia focal que el 300mm. Es un ave que, si bien está acostumbrada a la presencia humana, eso no significa que le guste estar muy cerca del ser humano.
Para el caso del Verdón, al ser un ave que permite un acercamiento relativo del ser humano, la apertura de diafragma que suelo usar es entre f/8 y f/9, una velocidad que ronde entre 1/200s a 1/1000s dependiendo de la movilidad del ave y si quiero congelar el movimiento… si estoy usando una distancia focal de 300mm. Si uso una focal más larga, dependiendo de la apertura y la velocidad de obturación, tendré que usar un ISO más alto.
Las fotografías las realice en la franja costera de Solymar, Ciudad de la Costa.
Referencias
Facultad Veterinaria Argentina