
Amanecer en la rambla de Montevideo viendo salir el sol por detrás de la Isla de Flores. Fue en la playa ubicada a la altura de la rambla República de México esquina Puntas de Santiago (antes de Avda Bolivia) pasando el Hotel Casino de Carrasco.
Hubo que madrugar pero… quien madruga, la vida lo ayuda.
Sobre la Isla de Flores
Es una pequeña isla del Río de la Plata, perteneciente a Uruguay, que tiene una superficie aproximada de 31 hectáreas. Durante la pleamar la isla se divide en tres islas menores. Desde el 26 de febrero de 2018 la isla y el espacio de aguas de 2 millas náuticas a su alrededor fueron declarados parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas bajo la categoría de parque nacional Isla de Flores.
Historia de la Isla de Flores
El primer instrumento de ayuda a la navegación, fue colocado en la isla por las autoridades coloniales españolas, en 1792 empleando el farol de popa de la fragata de guerra española Loreto. En 1798 el farol fue trasladado al cerro de Montevideo.
Albergó un Hotel para Inmigrantes, a modo de lazareto para cumplir cuarentenas obligatorias, posteriormente y a partir de 1935 utilizado también como cárcel (por ejemplo, durante la dictadura de Gabriel Terra).
Tiene un faro histórico y fue motivo del Tratado de la Farola de 1819, por el cual la Banda Oriental perdió las Misiones Orientales. Este faro, construcción de origen portugués, entró en servicio en 1828. Se lo apodó “el faro más caro del mundo”.
El faro, en la actualidad depende del Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada Nacional. El mismo tiene 37 metros de altura y emite dos destellos cada 10 segundos.
Fotografiando al Sol
Para realizar la foto use una Nikon D7500 y un lente Sigma Contemporary 150-600mm. Use un trípode para poder bajar el ISO y tener una mejor estabilización. Los parámetros utilizados lo encontrarán en cada foto de la galería de imágenes. Para saber por donde sale el Sol, es importante utilizar la app Photopills, si bien es una app de pago, para realizar fotografía de paisaje es fundamental tenerla. Tiene varias herramientas que te ayudaran a planificar tus fotografías.
Es importante al momento de sacar la foto, el encuadre, por lo que trate de realizarla en función de la regla de los tercios. Al momento de editar las fotos, terminé de encuadrar la foto, ya que, con un objetivo 150-600, se hace difícil que la foto quede perfectamente encuadrada. Al usar un teleobjetivo como el 150-600, te permite resaltar tanto la isla como el Sol, y particularmente al Sol. La ventaja del 600mm es que el Sol aparece más grande en relación al faro, lo cual hace que se destaque en la foto.